top of page

Edomex alcanzaría hasta los 40° las próximas semanas

Toluca, Estado de México.- Javier Vázquez Romaña, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una onda de calor con temperaturas superiores a 40 grados centígrados en el centro del país, incluido el Estado de México, entre el 11 y el 17 de marzo.

 


Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, alertó que este fenómeno, asociado a un sistema anticiclónico, no solo aumentará la demanda de agua, sino que acelerará la evaporación en presas y cuerpos acuíferos, lo que podría deteriorar la calidad del aire y presionar aún más los recursos hídricos.

 

Respecto a la calidad del aire, la combinación de calor y estabilidad atmosférica podría agravar la contaminación en el Valle de Toluca, es por ello que la Conagua pidió a la población evitar tirar basura en cauces y reportar fugas.

 

Conoce las horas en que se sugiere no realizar actividades al aire libre ante el riesgo de un golpe de calor

De acuerdo con el subdirector de la Conagua, Humberto Marengo, a corto plazo, el Cutzamala mantendrá su capacidad, pero advierten no bajar la guardia, ya que los meses de marzo y abril, tradicionalmente secos, exigirán un uso eficiente del agua.

 

El Cutzamala está estable, pero el noroeste del país nos recuerda que la sequía es implacable. El monzón de verano será clave para evitar una crisis

Mientras el Edomex resiste, el panorama nacional es menos alentador, ya que el 41 por ciento del territorio padece sequía de moderada a excepcional, concentrada en el noroeste en estados como Sonora y Chihuahua y norte con Coahuila y Nuevo León.

 

Asimismo, 73 de 210 presas monitoreadas están por debajo del 50 por ciento de almacenamiento, lo que representa un déficit del 13 por ciento frente al promedio histórico.

 

Aunque el Cutzamala está estable, el calor extremo coincide con un déficit nacional de lluvias del 30.9 por ciento en 2025. En el Estado de México, municipios como Chicoloapan y Ecatepec de Morelos ya operan bajo protocolos de emergencia

 

En el caso de Chicoloapan se han implementado operativos de bombeo en redes de drenaje, mientras que, en el caso de Ecatepec, junto con cuatro municipios más del país se han distribuido 15 millones 542 mil litros de agua en beneficio de 90 mil 383 personas, debido al desabasto que presentan estos municipios.

 

El Sistema Cutzamala enfrenta un balance hídrico más favorable que en 2024, al registrar 59.3 por ciento de su capacidad total, volumen que supera significativamente el 37.1 por ciento registrado en la misma fecha de hace un año.

 

Los especialistas comentaron que, al 10 de marzo, las tres presas que abastecen a esta red conformada por la de El Bosque, está al 59.6 por ciento; Villa Victoria está al 44.2 por ciento y Valle de Bravo al 66.2 por ciento, almacenando 463.75 millones de metros cúbicos (Mm³).

 

En particular, la Presa Villa Victoria, clave para el Valle de Toluca, reporta 82.17 Mm³, un avance frente a los críticos niveles del año pasado y ante este registro Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, indicó que el almacenamiento actual está por encima de los promedios históricos, lo que brinda un margen de seguridad ante posibles contingencias.

 

Además, detalló que semanalmente, el Cutzamala entrega 3 mil 968 metros cúbicos por segundo (m³/s) al Estado de México, vitales para abastecer a municipios como Toluca, Metepec y zonas industriales. Sin embargo, la ausencia de lluvias en marzo y un pronóstico climático adverso encendieron las alertas por calor extremo.

BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page