Azúcar por las nubes, su precio oscila de los 36 a los 45 pesos en Valle de Toluca
- Mónica Valdés
- 13 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- Uno de los productos que registró un incremento considerable en su precio durante septiembre y los primeros días de octubre es el azúcar, cuyo kilogramo se oferta desde los 36 hasta los 45 pesos en tiendas de abarrotes y misceláneas del Valle de Toluca, cuando en septiembre pasado se vendía de los 28 a los 30 pesos, es decir, un incremento de hasta 10 pesos por kilo.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de septiembre, presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refiere que el azúcar es uno de los seis productos de la canasta básica que registró un incremento en comparación con el mes anterior,

El azúcar registró una variación mensual de 5.71 por ciento. El precio del kilogramo subió 31.43 por ciento durante la primera quincena de septiembre respecto al mismo periodo de 2022, su mayor incremento desde 2016, de acuerdo con datos del INEGI.
En el Valle de México, según monitoreos de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) el precio ha rebasado los 46 pesos el kilo, especialmente en tiendas de autoservicio, donde incluso se ha colocado por encima de los 50 pesos, ello dependiendo si se trata de azúcar estándar, morena o refinada.
Estadísticas del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía señalan que, en septiembre, el bulto de azúcar se vendió en mil 349 pesos en promedio, 48 por ciento más que en el mismo periodo de 2022.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en el Valle de Toluca, Alejandro Rayón Montes de Oca, señaló que, no es tan sólo el azúcar, sino todos los insumos que ocupan para la preparación de alimentos han registrado incrementos.
“El nivel de utilidad que teníamos del 2018 a la fecha como negocio de alimentos ha disminuido 50 por ciento. Hemos visto que muchos restaurantes han estado cerrando o traspasando sus negocios”.
Rayón Montes De Oca precisó que en lo que va del presente año estiman un incremento del 20 por ciento en el precio del azúcar, así como en los productos derivados de dicho insumo, tales como refrescos y condimentos.
“Hemos tratado de aguantar los precios, ha sido titánico el esfuerzo de los restauranteros en aguantar la carta, porque sabemos que la economía en general de las familias es difícil y tan sólo aumentar unos cuantos pesos de más, significa menos visitas a nuestros espacios. Estos incrementos realmente no se han reflejado en las cartas”, finalizó.
Commentaires