top of page

Ayudan a presa de Valle de Bravo a recuperar su nivel

Valle de Bravo, Estado de México.- Este lunes dio inicio el operativo para transferir agua de la presa El Bosque (Michoacán) a la Miguel Alemán (Estado de México), con el propósito de ayudar a dicho cuerpo de agua a recuperar sus niveles de almacenamiento, informó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho.



Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la funcionaria federal sostuvo que al 4 de septiembre pasado la presa Miguel Alemán, ubicada en el municipio mexiquense de Valle de Bravo, contaba con un almacenamiento del 34.7%, lo que representa 136.97 millones de metros cúbicos de agua.


Con la estrategia implementada, dijo, en una semana el nivel de ese cuerpo de agua alcanzará los 138.7 millones de metros cúbicos de agua.


“Quiero comentar que por instrucciones de nuestro director general se inició el día de ayer, a partir de las 00:00 horas, una estrategia para llevar agua de la presa El Bosque a la Presa Valle de Bravo, esta tendencia (a la baja) nos acaban de informar que al día de hoy ya iría a la alza derivado de esta maniobra que hizo la Conagua, así que la semana siguiente se espera que tenga una proyección de recuperación de 138.7 millones de metros cúbicos”, manifestó Citlalli Peraza.


Exhortan a la Conagua a atender crisis hídrica de Valle de Bravo

Mientras que la presa El Bosque tenía un almacenamiento del 56.4%, lo que representa 114.14 millones de metros cúbicos de los 202.4 capaz de almacenar.


En su intervención, Citlalli Peraza precisó que, en conjunto, las tres presas cuentan con un total de 296.06 millones de metros cúbicos, es decir, está al 37.8%, lo que representa un déficit del 15.02% con relación al nivel de llenado que se tenía a la misma fecha de 2022.


En esta ocasión, la titular del OCAVM hizo referencia que la Presa Tuxpan cuenta con un déficit promedio mensual del 86%, situación que detiene la recuperación en los niveles del Sistema Cutzamala.


“Es importante mencionar que este déficit en las precipitaciones de la Presa Tuxpan afecta directamente al almacenamiento del Sistema Cutzamala, por ello es importante dar seguimiento a este gran déficit, es una de las razones principales por las cuales el almacenamiento no se ha recuperado en su totalidad”, subrayó la funcionaria federal.

BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page