top of page

A la baja almacenamiento del Sistema Cutzamala, está al 63.7%

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 15 ene
  • 2 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- Con la temporada de estiaje el almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala sigue registrando una tendencia a la baja, con un porcentaje actual del 63.7 por ciento con 498.57 millones de metros cúbicos (Mm).

 


Cabe destacar que inicios del mes de noviembre de 2024, el almacenamiento del sistema fue de 524.21 Mm³, lo que representó el 67 por ciento de su nivel de llenado, siendo el pico más alto de almacenamiento, a partir de ahí comenzó a ir a la baja.

 

Patricia Labrada Montalvo directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), precisó que el almacenamiento actual es superior al que se registró el año pasado, ya que, al 13 de enero de 2024, el sistema estaba a un 40.7 por ciento de su capacidad. Sin embargo, respecto al almacenamiento histórico se tiene un déficit del 13.5 por ciento.

 

Durante la sesión virtual del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la directora indicó que, por presas, El Bosque, cuenta con 142.52 millones de metros cúbicos (Mm³), que representa el 70.4 por ciento de su almacenamiento total, y es la que mayor cantidad de agua tiene.

 

Le sigue la presa Miguel Alemán de Valle de Bravo, que registra un 68.5 por ciento de llenado, con 270.10 Mm³; y la presa de Villa Victoria cuenta con 85.95 Mm³, que representan el 46.3 por ciento de su capacidad total.

 

En lo que va del mes, Labrada Montalvo indicó que se registraron dos precipitaciones considerables en las presas, en El Bosque se registró una lluvia acumulada de 56.5 milímetros, cuando el año pasado a estas fechas no había lluvias.

 

La de Valle de Bravo también registró precipitación con 36.2 milímetros, y en Villa Victoria, 44 milímetros; también con un panorama favorecedor pues el año anterior, al 12 de enero, no había lluvias.

Extracciones

 

La directora, Patricia Labrada, informó que, en cuanto al abastecimiento de agua a la Zona Metropolitana del Valle de México, la Conagua distribuyó 8.86 metros cúbicos por segundo (m³/s), de los cuales 5.3 m³/s fueron para la Ciudad de México y 3.55 m³/s para el Estado de México, a través de la Comisión del Agua estatal (CAEM).

 

Asimismo, la directora refirió que continúa el programa de recuperación para la presa Valle de Bravo, por lo que no le realizan extracciones.

BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page